top of page

Comunicación no verbal: Claves para conectar con los alumnos

El Instituto Cervantes remarca que “todo profesor de lengua extranjera debe enseñar a sus estudiantes los componentes de la comunicación no verbal y las relaciones que se establecen entre los dos sistemas de comunicación”. Es casi imposible comunicar verbalmente sin producir a la vez algún signo no verbal ya que hasta la ausencia de estos comunica. Es por eso que los profesores deben conocer su propia comunicación no verbal para potenciar los signos que les permiten establecer conectar mejor emocionalmente con sus alumnos y eliminar aquellos signos que la dificultan. Este taller se va a centrar en la postura y los movimientos corporales que adoptamos como docentes y cómo el control de los mismos nos va a ayudar a conectar mejor con nuestros estudiantes. Vamos a autoanalizar nuestra postura corporal y daremos unos consejos que pueden ser útiles para conectar mejor con los alumnos.

Natalia Martín Ramos

© 2018 Imágenes: Juan Córdoba Martínez / Foto de grupo: Özge Nur Özcan

Web: Mónica Souto González. Creado en Wix.com

bottom of page