El diagnóstico y su importancia en la elección de recursos digitales
Desde nuestra perspectiva entendemos que la enseñanza del español debe ser divertida y funcional para los alumnos. Si nos dirigimos a alumnos de educación primaria, es necesario conocer el contexto de los estudiantes, para esto, diversos ejercicios de diagnóstico pueden proporcionarnos información valiosa para la elegir los recursos que sean más adecuados para la clase. Aunque parece una situación fácil de resolver, no lo es: elegir un recurso significa darse a la tarea de revisar muchos recursos hasta determinar el adecuado para el grupo. Sabemos que existen varias formas de aprendizaje, cuando hablamos de aprendizaje individualizado. Pero también, hay dinámicas en los grupos, existen unos grupos más participativos que otros, aquellos que prefieren los cuentos, y otros las coreografías de canciones. Aquí la importancia de los recursos digitales en el aprendizaje del español, la funcionalidad de los recursos se respalda en un trabajo previo del docente, que ha realizado una selección de recursos tomando en cuenta la información obtenida en el diagnóstico.
En nuestra propuesta buscamos hacer énfasis en la importancia del diagnóstico para encontrar recursos digitales que sean adecuados para cada grupo de alumnos, que sean variados y, que creen emociones en los estudiantes que les ayuden a entender los contenidos de forma significativa. A llevar un seguimiento de los aprendizajes para poder determinar cuáles son más eficaces para cada grupo.